Artículo de Opinión: De la Cuarta transformación y la continuidad del neoliberalismo

De la Cuarta Transformación y la Continuidad del Neoliberalismo

El día de hoy, 20 de Febrero del 2019, amanecimos con una terrible noticia; el asesinato del compañero defensor del territorio Samir Flores Soberanes a dos días de realizarse una consulta para la instalación de una termoeléctrica. Uriel Carmona, Fiscal del estado de Morelos, afirmó en la mañana de este 20 de febrero que se había tratado del “crimen organizado” y que no había un vínculo con la instalación de la termoeléctrica.  El presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que lo sucedido “pudo ser para afectar la realización de la consulta”, cuando durante su campaña había afirmado la cancelación de este proyecto. El estado, como ha sido su función históricamente, respalda y justifica los crímenes del capital, hoy traducidos como crímenes de las grandes corporaciones, SI, crímenes del estado-capital-corporativo. Se muestra al crimen organizado como un órgano ajeno al estado y no cómo parte de él. Fue el crimen organizado, no fuimos nosotros, afirman, lavándose las manos.

La termoeléctrica a la que se oponía el compañero Samir Flores, pertenece  a un conjunto de megaproyectos que conforman el PIM (Proyecto Integral Morelos) que consta de 2 centrales termoeléctricas ubicadas en la comunidad de Huexca, Morelos, las cuales han sido concesionadas a la empresa ABENGOA; un gasoducto de aproximadamente 160 kilómetros de longitud que pretende transportar diariamente 9 mil millones de litros de gas natural, para dichas termoeléctricas, pasando por las faldas del volcán Popocatépetl y a través de más de 60 comunidades campesinas de los estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos, este gasoducto está concesionado a las empresas españolas ELECNOR y ANAGAS y a la empresa BONATTI; una línea eléctrica de 20 km de longitud a la subestación Yautepec en el mismo estado de Morelos; y un acueducto que pretende trasladar 50 millones de litros de agua diaria a las termoeléctricas, y que su trazo va del municipio de Ayala a Huexca, Morelos con una longitud de 12 km. De la misma manera, el PIM consta de la ampliación y construcción de diferentes autopistas colindantes al estado de Morelos y la rehabilitación de las vías del ferrocarril.

Las tres primeras corporaciones de origen español han sido denunciadas por contaminación en diferentes estados como Jalisco y Tabasco, y por abusos laborales en su país de origen. La ultima de origen Italiano, ha sido acusada de destrucción ambiental.

Leer artículo completo: De la Cuarta Transformación y la Continuidad del Neoliberalismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *