Mecanismo especial de seguimiento del asunto Ayotzinapa en México
Audiencia pública del 161 Periodo de Sesiones de la CIDH
Viernes 17 de marzo de 2017
Archivo de la etiqueta: Ayotzinapa
Reitera Oaxaca solidaridad con Ayotzinapa en el Festival “Voces por la justicia en Ayotzinapa”
El domingo pasado, 7 de Diciembre, Oaxaca reiteró su solidaridad con Ayotzinapa con un Festival con cantantes, bandas, normalistas de Ayotzinapa y Tamazulapam y con familiares de normalistas desaparecidos y heridos el 26/27 de septiembre.
Para Videos del Evento: Haz clic aqui
PRONUNCIAMIENTO
Reitera Oaxaca solidaridad con Ayotzinapa en el Festival “Voces por la justicia en Ayotzinapa”
“Todavía cantamos, todavía reímos, todavía soñamos, todavía esperamos”…
El día de hoy nos hemos reunido aquí para cantar y compartir la esperanza. En medio de un territorio plagado de desapariciones y asesinatos, crueles, absurdos, nos afirmamos como un pueblo terco que mantiene una firme convicción en su libertad, en su lucha por la justicia y por eso, hoy la cantamos.
En el cerro de las azucenas, en el escenario de la fiesta y la compartencia, en la ciudad de la resistencia, el espíritu del movimiento popular hoy nos movió a cantar, porque estamos vivos y vivas, porque una vez más nos mueve la solidaridad, porque ¡Somos Ayotzinapa!. Somos los ayotzinappos de otras luchas, somos el pueblo del canto y la palabra… Y porque también compartimos el dolor de muchas personas, somos las mujeres violentadas, jóvenes sin estudios, la gente sin trabajo, los pueblos originarios empobrecidos, somos las víctimas de la trata, la infancia que trabaja… Somos todo eso y más, y sin embargo todavía cantamos.
AYOTZINAPA: RESPONSABILIDAD DE ESTADO
DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL:
Estamos aquí por solidaridad, apoyo y demanda de justicia, pero también porque Ayotzinapa ha desbordado los límites; Ayotzinapa simboliza cómo se gobierna este país, Ayotzinapa ha cruzado un umbral de represión, violencia, corrupción e impunidad sin límites que se vive en Iguala, en Guerrero, pero también a lo largo y ancho de todo México.
Llamamos a discutir en cada escuela, en cada barrio, en cada centro de trabajo o también en sus familias, con sus amigos, en sus pueblos y comunidades, los siguientes puntos:
○ AYOTZINAPA NUNCA MÁS: ¿Cómo detener la masacre, la guerra y la violencia?
○ AYOTZINAPA NUNCA MÁS: ¿Cómo parar la impunidad y la corrupción que nos gobierna?
○ AYOTZINAPA NUNCA MÁS: ¿Cómo detener la represión política y la criminalización de la protesta?
○ AYOTZINAPA NUNCA MÁS: ¿Cómo es que el modelo económico y el régimen político intervienen en esta tragedia?
Ayotzinapa nos ha reunido en el dolor pero también en la esperanza. Salgamos a la calle a discutir cómo detenemos esta barbarie, salgamos a discutir los cuatro ejes de lucha, salgamos a exigir que nos regresen a nuestros desaparecidos, salgamos a luchar y organizarnos para que en este país, Ayotzinapa nunca más se repita.
VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS
AYOTZINAPA SOMOS TODAS Y TODOS
JUSTICIA, CASTIGO A LOS ASESINOS
La Declaración completa:
Declaración: Ayotzinapa – Responsabilidad del Estado