EL SAURIN-FEBRERO-2024
EL SAURIN-FEBRERO-2024 Leer más »
El Saurín es un boletín mensual que busca informar sobre las principales actividades que realiza la organización y los procesos que se acompañan.
Dos procesos nos animan a seguir adelante. La red de mujeres chontales y la radio comunitaria Jlijualay tozmé. La asamblea del pueblo chontal reafirma su compromiso de seguir adelante en la defensa del territorio y de fortalecer el proceso organizativo, frente al contexto adverso que viven dentro y fuera de sus comunidades.
EL SAURIN-ENERO- 2024 Leer más »
Compartimos el boletín El Surin informativo numero dos, este material da cuenta de alguna de las principales actividades de la organización.
EL SAURIN-FEBRERO 2023 Leer más »
El saurin es un ave que habita entre la sierra sur y costa de Oaxaca. Se le conoce por su virtud de comunicar. Los cazadores dicen que cuando el saurin canta, la presa está cerca; a su vez, la presa siente que la amenaza le persigue. Hemos tomado el nombre del Saurin para nuestro boletín
EL SAURIN-ENERO 2023 Leer más »
Llegaron personas desconocidas a comunidades de la región Chontal para promover el proyecto «Escuelas al CIEN» (Certificados de Infraestructura Educativa Nacional). La llegada de los funcionarios genera debates dentro de las asambleas. Para que puedan tener más información y ejercer la toma de decisiones comunitarias más informadas compartimos algunos puntos de vista sobre el tema. Informaciones
Durante la última década, la situación de derechos humanos en México se ha deteriorado notablemente. La guerra contra el narcotráfico tuvo un efecto decisivo en el aumento de la violencia originada por los grupos criminales, pero también de los crímenes cometidos por fuerzas estatales. A pesar del reconocimiento que el gobierno mexicano ha hecho de
IMPUNIDAD Y GRAVES VIOLACIONES A DDHH EN MÉXICO Leer más »
La empresa minera Fortuna Silver Mines (FSM), a través de su filial Cuzcatlán, realiza trabajos ilegales de exploración del proyecto minero “San José”, toda vez que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aseguró no haber otorgado permisos para estas acciones. Ayer, comisariados de bienes ejidales de Monte del Toro, San Martín de
Declara Semarnat exploración ilegal de minera en Oaxaca Leer más »
Leer informe completo No hay ningún lugar en el que sea más probable morir asesinado por enfrentarse a las empresas que acaparan la tierra y destruyen el medio ambiente que en Honduras. Según la investigación de Global Witness, desde 2010 han muerto más de 120 personas. Las víctimas eran personas corrientes que se opusieron a
HONDURAS: EL PAÍS MÁS PELIGROSO DEL MUNDO PARA EL ACTIVISMO AMBIENTAL Leer más »
_END_OF_MISSION_STATEMENT_FINAL_ESP Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los derechos humanos Michel Forst Visita a México, 24 de enero de 2017 Informe de cierre de misión Buenos días damas y caballeros: Me gustaría comenzar agradeciendo sinceramente al Gobierno de México por invitarme a